Zonas Humanitarias de Cacarica Hoy lunes 12 de abril desde las 5.20 p.m. tres helicópteros militares realizaron sobrevuelos entre las Zonas Humanitarias de Nueva Esperanza... Leer mas
Ayer, viernes 26 de marzo, hacia las 2:00 p.m. en el cabildo del Pueblo Nasa, Selva Hermosa, municipio de Puerto Caicedo, policiales ante las exigencias... Leer mas
Se inició un una nueva fase de sitiamiento a la que vienen siendo sometidas las comunidades Embera por parte de las AGC, la Guardia Ambiental... Leer mas
El lunes 8 de marzo a las 10:00 a.m al resguardo de Pichimá Quebrada, litoral San Juan, Chocó, ingresó un hombre armado del grupo paramilitar... Leer mas
En la noche del domingo 7 de marzo hacia las 9:40 p.m. en el resguardo Nasa Jerusalén, corregimiento de Puerto Umbría, municipio de Villagarzón, dos... Leer mas
Zonas Humanitarias de Cacarica Hoy lunes 12 de abril desde las 5.20 p.m. tres helicópteros militares realizaron sobrevuelos entre las Zonas Humanitarias de Nueva Esperanza... Leer mas
El informe se presenta en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones del Consejo de Seguridad 2435 (2018), en que el Consejo prorrogó el mandato... Leer mas
“Solo quiero vivir para seguir luchando por mi pueblo y mi territorio” Soy Geovaldis González Jiménez, campesino sembrador de yuca, ñame, aguacate, de agua,... Leer mas
Colombia es una república constitucional y multipartidista. En 2018 se celebraron elecciones presidenciales y legislativas. Los votantes eligieron a Iván Duque Márquez como presidente en... Leer mas
Ayer, viernes 26 de marzo, hacia las 2:00 p.m. en el cabildo del Pueblo Nasa, Selva Hermosa, municipio de Puerto Caicedo, policiales ante las exigencias... Leer mas
Se inició un una nueva fase de sitiamiento a la que vienen siendo sometidas las comunidades Embera por parte de las AGC, la Guardia Ambiental... Leer mas
El lunes 8 de marzo a las 10:00 a.m al resguardo de Pichimá Quebrada, litoral San Juan, Chocó, ingresó un hombre armado del grupo paramilitar... Leer mas
Desde la Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica, organización que representa legalmente la Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, rechazamos de manera contundente la... Leer mas
#CartAbierta Nuestros procesos comunitarios étnico territoriales indígenas, afrodescendientes, campesinos, y urbanos ubicados en diferentes regiones del país, manifestamos nuestro rechazo al decreto 380 del 12... Leer mas
En el barrio la Playita de la calle San Francisco en el distrito portuario de Buenaventura un grupo de familias iniciaron una propuesta de defensa... Leer mas
¡No más violencia social, económica, política, ambiental, cultural, racial y laboral en el Suroccidente colombiano y en el país! En el derecho autónomo, y ante... Leer mas
Más de 30 años esperando justicia: las víctimas de la violencia en Colombia piden menos homenajes y más reparación René Guarín, hermano de una de... Leer mas
Honramos en la memoria de Jorge Eliécer Gaitán a miles de víctimas de tortura, mutilaciones, desapariciones, asesinatos, montajes judiciales, desplazamiento forzoso, bombardeos, violencia sexual, saqueo... Leer mas
El informe se presenta en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones del Consejo de Seguridad 2435 (2018), en que el Consejo prorrogó el mandato... Leer mas
Por Ángela María Buitrago e Iván Velásquez, Fiscalía TPP. Señor Philippe TEXIER, Pesidente de la 48 sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos. ... Leer mas
Desde la Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica, organización que representa legalmente la Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, rechazamos de manera contundente la... Leer mas
#CartAbierta Nuestros procesos comunitarios étnico territoriales indígenas, afrodescendientes, campesinos, y urbanos ubicados en diferentes regiones del país, manifestamos nuestro rechazo al decreto 380 del 12... Leer mas
En el barrio la Playita de la calle San Francisco en el distrito portuario de Buenaventura un grupo de familias iniciaron una propuesta de defensa... Leer mas