• | INICIO
  • | QUIENES SOMOS
    • RENDICION DE CUENTAS
  • | CONTACTENOS |
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL
  • MEDIOS
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL
  • MEDIOS

03 Nov 2021
0
Destacado, Informes

Después de 3 horas de diálogo, se responde con la falta de garantías y un camión del ESMAD 

Hoy a las 11. 00 a.m. los voceros de la Caminata Étnico Campesina de los Montes de Maria se levantaron de la reunión con la Gobernación de Cartagena que duró cerca de tres horas sin llegar a un acuerdo en las garantís para su movilización y para abordar los 80 asuntos incumplidos desde el año 2018.

La secretaria de planeación de la gobernación manifestó en medios que todo estaba dado para los marchantes, a pesar que la comunidad denunció que no tenían acceso ni al agua para su consumo.

Después de estas horas, los funcionarios de la gobernación se negaron a brindar alimentación para los 600 caminantes negaron algún sitio para su acomodación ni propusieron un lugar en donde se podrían desarrollar los diálogos. Ante la ausencia de respuesta concreta, los líderes se levantaron de la mesa por falta de concreción de garantías.

Mientras las comunidades preparan sus alimentos afuera de las instalaciones de la gobernación se hizo presente un camión con efectivos del ESMAD, la única respuesta concreta que han recibido a esta hora.

En estos momentos, cerca de 600 personas se encuentran en las afueras de la gobernación de Bolívar a la espera de actos de voluntad de diálogo institucional.

Se conoció que el día 2 de noviembre el gobernador en propiedad Vicente Antonio Blel Scaff firmó un decreto dejando a un gobernador encargado.

Sobre las 6 de la tarde, una comitiva de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, comunico al proceso de Marchantes, que la gobernación no iba a brindar ningún tipo de alimento y que disponía de buses para el retorno de las comunidades al territorio en un acto de negar la movilización y las garantías mínimas a víctimas del conflicto armado y comunidades de especial protección constitucional.

Los caminantes de 4 comunidades de Montes de María requieren garantía plena de los derechos humanos entre ellos a la protesta social y ser respondidos frente a sus demandas sociales y de paz, permanente incumplidas.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Cartagena, 2 de noviembre de 2021

Compartir:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Después de 3 horas de diálogo, se responde con la falta de garantías y un camión del ESMAD
El Comité permanente por la defensa de los Derechos Humanos rechaza y denuncia la persecución de Lina Sánchez
Caminantes perdieron alimentos por las fuertes lluvias

Entradas recientes

  • Informe – Asesinadas dos personas en área rural del municicio de Puerto Caicedo. 21/03/2023
  • DeVer – Vulneraciones al Derecho Internacional Humanitario en el Cauca, Pronunciamiento de la Oficina del Comisionado de Paz. 16/03/2023
  • DeVer – Desplazamieto forzado ETCR Mariana Páez, Mesetas – Meta. 15/03/2023

Informes

Buenaventura
Extorsiones y hurto de bienes en el embarcadero del barrio Punta Icaco
2 Comments
Río Putumayo
Persisten asesinatos en Putumayo
2 Comments
Resguardo Unión Agua Clara
Intimidación a indígenas Wounaan Nonam de la Comunidad Unión Agua Clara 
2 Comments

Información de contacto

601 268 7179 / 601 268 7161
WhatsApp 318 321  3252

[email protected]justiciaypazcolombia.com

Carrera 37a # 25B-42 Bogotá DC

Entradas recientes

  • Informe – Asesinadas dos personas en área rural del municicio de Puerto Caicedo.
  • DeVer – Vulneraciones al Derecho Internacional Humanitario en el Cauca, Pronunciamiento de la Oficina del Comisionado de Paz.
  • DeVer – Desplazamieto forzado ETCR Mariana Páez, Mesetas – Meta.
  • Informe – Graves daños ambientales en Pedeguita y Mancilla.
  • Mujeres que admiramos, luchadoras y constructoras de Paz.

Organización que promueve, defiende y apoya la exigencia y afirmación de los derechos de personas y procesos organizativos rurales y urbanos basados en un construcción de paz hacia una democracia con justicia integralmente concebida.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.