Gonzalo Bravo Pérez
Desde el 7 de junio de 1929 estudiantes se tomaron las calles para manifestar por la Masacre de las Bananeras y el... Leer mas
CIDH expresa preocupación por hechos de violencia en Colombia relacionados con el accionar de grupos armados no estatales
20 de mayo de 2022 Washington D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por los hechos de... Leer mas
“Calzones”, el hombre fuerte del uribismo que tuvo negocios con narcos y hace campaña por Fico
César Augusto Giraldo Montoya, conocido en la región como “Calzones”, es un empresario y finquero pereirano muy cercano al expresidente Álvaro Uribe... Leer mas
Comunicado a la opinión pública Pastoral Social Diócesis Mocoa Sibundoy
A través de las redes sociales y las llamadas de algunas personas, especialmente de algunos hermanos sacerdotes, me he enterado de las... Leer mas
Comunicado a la opinión pública
treinta municipios del Chocó y once de Urabá, cofinados por paro armado del Clan del Golfo (AGC)
La Iglesia católica y las organizaciones étnico-territoriales y sociales que velan por la paz y los derechos humanos, condenamos enérgicamente la situación... Leer mas
Paro armado, la vergüenza del Gobierno
Nuevamente, nuestra Comunidad de Paz, acude a la humanidad y a la historia para dejar constancias de nuevos hechos perpetrados conjuntamente entre... Leer mas
Zapateiro: más de lo mismo
Era la pregunta más inquietante antes de que el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda abriera su boca: ¿Qué piensan los militares de... Leer mas
El nodo caribe de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos alerta sobre las diversas violaciones de derechos humanos en los departamento de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico en el marco del paro armado declarado por las AGC-clan del golfo
HECHOS El 5 de mayo de 2022 aproximadamente a las 5:00 a.m., las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en adelante AGC o Clan... Leer mas
Comunicado en rechazo a la campaña de difamación realizada en contra de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y de su secretario ejecutivo
El programa franco-colombiano Vamos Por la Paz-Ensemble pour la Paix, al igual que las demás organizaciones firmantes, rechazan enfáticamente las acusaciones mediante... Leer mas
Ejecuciones extrajudiciales: la historia en marcha en la JEP
De “máquina de muerte” a reconocer en público sus crímenes. La persistencia de las víctimas rinde frutos: no han dejado a sus... Leer mas