• | INICIO
  • | QUIENES SOMOS
    • RENDICION DE CUENTAS
  • | CONTACTENOS |
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL
  • MEDIOS
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL
  • MEDIOS

03 Abr 2019
0
DeVer, Pueblo Nasa, Putumayo

Pronunciamiento Público- Inicia movilización de Pueblos Nasa en Putumayo

Mocoa – 03 de Abril del 2019

Pronunciamiento Público. Cordial Saludo.

Las autoridades ancestrales del Pueblo Nasa del Departamento del Putumayo ante la crítica situación de Derechos Humanos, el desconocimiento de nuestros Derechos Sociales, Territoriales, Culturales y Ambientales, ante el abandono histórico del Estado colombiano y atendiendo el llamado que se hace desde la minga social a nivel Nacional, nuestro pueblo se solidariza y saldrá de manera masiva y decidida a reclamar al gobierno nacional la atención urgente de todas las problemáticas que vienen padeciendo los cabildos y resguardos del Pueblo Nasa en el Departamento del Putumayo.

De tal manera, se ha tomado la decisión de iniciar la concentración de la minga de resistencia en la vereda Nueva Esperanza, una movilización de carácter pacífico que desde el día 03 de abril inicia la concentración en asamblea permanente en el Departamento.

Solicitamos la presencia del gobierno nacional y los entes territoriales en la vereda Nueva Esperanza con el fin de establecer una mesa de diálogo y negociación. Al no tener respuesta seguiremos en minga de resistencia de manera indefinida.

Teniendo en cuenta la represión a la movilización social y popular por parte del Gobierno del Presidente Iván Duque, desde ya, se hace el llamado a la comunidad Nacional e internacional, organizaciones sociales y de derechos humanos, gremios de transporte, comerciantes y comunidad en general para que se solidaricen con la justa lucha de los pueblos indígenas, y se esté atento y verifique las garantías a la movilización pacífica.

Exigimos solución pronta y efectiva que garantice y se respete nuestros derechos como Pueblos indígenas, exigimos al gobierno nacional en cabeza del presidente IVAN DUQUE, la voluntad de diálogo para la atención inmediata de la minga social, es necesario una real y efectiva disposición para alcanzar soluciones. De igual manera exigimos la presencia de las instituciones locales y regionales para discutir sobre los acuerdos incumplidos y las responsabilidades actuales, es necesario que estos espacios cuenten con todas las garantías de diálogo y concertación en búsqueda de dar una respuesta satisfactoria a las comunidades y la región.

RESISTENCIA Y LUCHA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA REIVINDICACIÓN DE NUESTROS DERECHOS

Oficio Para Las Entidades P… by on Scribd

Imagen: Diario del Huila

Compartir:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Relacionado

Diálogo, Indígenas, Iván Duque, Minga, Pueblo Nasa
Actuaciones irregulares de la Fuerza Pública en el territorio de la ZRCPA
“La paz en Colombia está en peligro”, denuncian organizaciones de derechos humanos en Bruselas

Entradas recientes

  • Rendición de Cuentas Comisión Intereclesial J&P año 2024 12/06/2025
  • Informe – Urgente. Ola invernal acreciente la crisis humanitaria en la cuenca del rio Jiguamiandó. Carmen del Darién-Chocó. 12/06/2025
  • HA PASADO A LA HISTORIA Jose Manuel Malo Pinto – ADE LUCAS. Mamo Wiwa de La Sierra Nevada de Santa Marta. 05/06/2025

Información de contacto

601 268 7179 / 601 268 7161
WhatsApp 318 321  3252

justiciaypaz@justiciaypazcolombia.com

Carrera 37a # 25B-42 Bogotá DC

Sucre Cauca
09 Abr 2014
Justo Vestibulum
09 Abr 2014
Etiam Adipiscing
09 Abr 2014

Entradas recientes

  • Rendición de Cuentas Comisión Intereclesial J&P año 2024
  • Informe – Urgente. Ola invernal acreciente la crisis humanitaria en la cuenca del rio Jiguamiandó. Carmen del Darién-Chocó.
  • HA PASADO A LA HISTORIA Jose Manuel Malo Pinto – ADE LUCAS. Mamo Wiwa de La Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Informe – Buenaventura. Incremento en la inseguridad genera temor y zozobra en los habitantes del Espacio Humanitario Puente Nayero, Barrio la Playita.
  • Informe – Suspensión del transporte fluvial en Buenaventura por hechos de inseguridad.

Organización que promueve, defiende y apoya la exigencia y afirmación de los derechos de personas y procesos organizativos rurales y urbanos basados en un construcción de paz hacia una democracia con justicia integralmente concebida.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz