| INICIO | QUIENES SOMOS | CONTACTENOS |
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
      • CONPAZ
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL
  • ACTUALIDAD
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • EVENTOS
  • CONSTANCIAS
    • CONSTANCIA
    • INFORMES
    • DeVer
  • COMUNIDADES
    • CHOCÓ
      • CURVARADÓ
      • JIGUAMIANDÓ
      • CACARICA
      • LA LARGA TUMARADÓ
      • PEDEGUITA Y MANCILLA
      • ALTO GUAYABAL
    • CAUCA
      • INZÁ
      • SUCRE
      • PILÓN
      • ARGELIA
      • PIOYÁ
    • VALLE DEL CAUCA
      • BUENAVENTURA
      • NAYA
      • RESGUARDOS INDÍGENAS
      • TRUJILLO
      • SAN JUAN
    • META
      • EL CASTILLO
      • MAPIRIPÁN
      • JIW Y SIKUANI
    • PUTUMAYO
      • PERLA AMAZÓNICA
      • COMUNIDAD NASA
    • ANTIOQUIA
      • DABEIBA
    • BOGOTÁ
      • PALACIO DE JUSTICIA
    • COMISIÓN JUSTICIA Y PAZ
  • AMBIENTE
    • PROTECCIÓN AMBIENTAL
    • OPERACIONES EMPRESARIALES
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • JURÍDICO
    • PROCESOS NACIONALES
    • PROCESOS INTERNACIONALES
  • PAZ
    • UNIVERSIDAD DE PAZ
      • Universidad de Paz
    • PROCESO DE PAZ
      • FARC-EP
        • ELN
    • SOCIEDAD CIVIL
      • CONPAZ
  • GÉNERO
  • MEMORIA
    • COMISIÓN ÉTICA
    • HA PASADO A LA HISTORIA
    • SIN OLVIDO
  • FE Y POLÍTICA
  • PSICOSOCIAL

Universidad de Paz
08 Jun 2020
0
Chocó, DeVer, Paz, Universidad de Paz

La Universidad de Paz que nació en el Chocó

En la misma selva chocoana de la que salieron miles de personas desplazadas por la violencia nació la Universidad de Paz, un espacio en el que los diferentes actores de la guerra y las víctimas conversan sobre reconciliación y se piensan un país diferente.

Cacarica, Chocó, Operación Génesis, Universidad de Paz
G.D. a sostegno dell’indipendenza e del libero esercizio della professione degli avvocati colombiani
José Buelvas médico amenazado con arreglos fúnebres

Entradas recientes

  • Carta de Defendamos la Paz a gobierno de Estados Unidos 21/01/2021
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz 20/01/2021
  • Ha Pasado a la Historia-Luis Eduardo Medina 20/01/2021

Informes

Buenaventura
Extorsiones y hurto de bienes en el embarcadero del barrio Punta Icaco
2 Comments
Cacarica
A pocos kilómetro de base militar binacional militares trafican cocaína
2 Comments
Río Putumayo
Persisten asesinatos en Putumayo
2 Comments

Información de contacto

057-1-2687179 / 2687161

[email protected]justiciaypazcolombia.com

Carrera 37a # 25B-42 Bogotá DC

Entradas recientes

  • Carta de Defendamos la Paz a gobierno de Estados Unidos
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz
  • Ha Pasado a la Historia-Luis Eduardo Medina
  • Ha Pasado A La Historia – Patricia Palacio Murillo
  • Invitación a revisar decisión de incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Organización que promueve, defiende y apoya la exigencia y afirmación de los derechos de personas y procesos organizativos rurales y urbanos basados en un construcción de paz hacia una democracia con justicia integralmente concebida.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz